¿Tienes una buena hidratación durante tu ejercicio?

¿Sabías que el agua conforma el 60% de tu peso corporal?

hidratacion

Al igual que el agua en la tierra, en el cuerpo humano el agua tiene una importancia muy grande ya que representa más de la mitad del mismo. Esto hace que sea más grave pasar un largo periodo de tiempo sin ingerir líquido (hidratarse) que sin recibir alimento sólido. Evidentemente pasado un tiempo ambas situaciones pueden ser mortales.

El agua es fundamental para realizar las funciones vitales del ser humano. Si en el día a día debemos estar preocupados por tener nuestro cuerpo correctamente hidratado esta preocupación se incrementa mucho más en las personas que practican deporte. 

Al realizar una actividad deportiva el sudor hace que perdamos una gran cantidad de agua de nuestro cuerpo por lo que comenzamos una fase de deshidratación. Por ello vamos a tratar de dar algunos consejos para practicar la actividad física y conseguir mantener el organismo perfectamente hidratado. 

Pasos para hidratar el cuerpo durante el entreno

hidratación durante el ejercicio

Si en la actualidad el móvil es el elemento que acompaña a todos los seres humanos prácticamente a todos los lugares en el gimnasio o en la práctica de la actividad deportiva tu acompañante debe ser la botella de agua.

Te recomendamos que más que una botella de agua mineral tengas un recipiente que siempre puedas encontrar en la mochila que utilizas para realizar deporte.

En dicho recipiente podrás introducir el líquido más aconsejable en cada momento y además se convertirá en una rutina más de la práctica deportiva.

Eso sí, nunca introduzcas en el recipiente refrescos ya que estos líquidos están compuestos por una gran cantidad de azúcares. Los refrescos contrarios a su nombre no sirven para hidratarnos durante el ejercicio. Lo más recomendable es hidratarse con bebidas que contengan sales minerales ya que nos ayudará a reponer las que perdamos durante la actividad.

Las bebidas isotónicas conforman una excelente opción para combinar con la bebida de agua. Gracias a los electrolitos que forman parte de las bebidas isotónicas sumado al aporte de carbohidratos que tienen en su composición cumplen dos funciones muy importantes, hidratar y retrasar la aparición de fatiga.

A través de los alimentos también podemos conseguir hidratar nuestro cuerpo. Existen numerosas frutas y verduras compuestas por una gran cantidad de agua. Un claro ejemplo es el pepino, el cual es prácticamente toda agua, hasta un 97 por ciento.

Otras frutas perfectas para la hidratación son la sandía y el melón.

¿Y cuánta cantidad de líquido tengo que beber durante mi entrenamiento?

Esto es difícil de saber con exactitud ya que dependerá de cada persona, sus características físicas y metabólicas. No todas las personas pierden la misma cantidad de agua y por lo tanto la dosis de líquido durante el entrenamiento es variable.

Para conocer con cierta exactitud la mejor fórmula es pesarnos antes y después del entrenamiento. Gracias a la diferencia de peso entre un momento y otro podremos conocer el líquido perdido durante el entrenamiento.