Proteínas en el Crossfit; ¿Es necesario?
Una de las actividades deportivas más de moda en la actualidad es sin duda el CrossFit. Dentro del CrossFit la nutrición juega un papel fundamental ya que el nivel de esfuerzo y ejercicio de esta actividad física es muy alto.

Por ello es importante nutrirse de forma adecuada tanto con carbohidratos como proteínas.
Tanto las proteínas como los hidratos de carbono son los reyes en el mundo de la nutrición deportiva y existe una gran discusión en cuanto a los niveles mínimos de ambos nutrientes.
¿Qué es el CrossFit?
En los últimos años cada vez más se ha producido un aumento de las personas aficionadas a practicar CrossFit como actividad deportiva. Pero ¿sabes con certeza que es el CrossFit? Este deporte no puede ser calificado como deporte de fuerza o de resistencia únicamente. El CrossFit es variable y cada forma de practicarlo hace que nunca sea igual.

Este mix que supone el CrossFit hace que sea difícil encontrar recomendaciones y consejos específicos como sí que lo podemos encontrar por ejemplo en deportes de fuerza o resistencia. Además, otra característica que tiene es su corta vida.
Estamos, por lo tanto, ante una novedosa actividad deportiva en donde la cual mezclamos aspectos de resistencia con ejercicios de fuerza. No obstante, está claro que el CrossFit genera y produce un amplio desgaste físico en las personas que lo practican y que por ello tener un protocolo de actuación en cuanto a la nutrición será fundamental para alcanzar el máximo rendimiento.
Lectura recomendada: La Nutrición en el ciclismo
Proteínas
Distintos estudios realizados durante mucho tiempo determinaban la cantidad de 0,8 gramos de proteína por cada kg de peso corporal. Sin embargo, existían distintas contradicciones respecto al valor adecuado de proteínas en relación con el peso corporal y la actividad física realizada. De hecho, otros estudios decían que esa cantidad podía ser casi del doble 1,6g en personas que realicen un entrenamiento intenso.
En el deporte del CrossFit, las proteínas juegan un papel fundamental en el apartado de la recuperación. Este deporte tan intenso hace que los esfuerzos sean muy altos y se produzca en muchos casos un gran deterioro muscular o incluso un daño en tu sistema nervioso.
Además de la función anabólica muscular de las proteínas, estas también tienen una función de recuperación clave en el organismo. Por ello nutrirnos de forma adecuada nos permitirá tener una mejor recuperación del esfuerzo. Para esto las proteínas son claves.
Consumo deficiente de Proteína en el Crossfit
Las realizaciones de nuestras actividades diarias suponen un consumo de energía constante. Más aún esta energía es necesaria en actividades tan intensas como es el CrossFit. Este consumo alto de energía puede dar como resultado un balance nitrogenado negativo que tiene consecuencias negativas para el organismo como, por ejemplo:
- Pérdida de masa magra
- Menor y más lenta recuperación entre esfuerzos
- Imposibilidad de realizar entrenamientos de alta intensidad
- Lesiones
Para evitar este balance negativo será fundamental ingerir en nuestro cuerpo la cantidad proteica acorde a nuestra actividad.
¿Qué cantidad de proteínas necesitas?
Vamos a diferenciar tres distintos niveles de entrenamiento ya que la cantidad proteica necesaria variará en función del nivel de entrenamiento de cada uno. El nivel más básico es aquel formado por personas que están en fase de iniciación en el CrossFit y que entrenan durante 3-5 horas a la semana.
Intensidad Baja
Estas personas no tendrán que variar mucho su ingesta de proteína diaria ya que la cantidad recomendada será parecida a la de una persona normal (1g de proteína por kg de peso). Esta cantidad suele ser ingerida a través de los alimentos diarios.
Intensidad Media
El segundo nivel es el que conforman personas con una actividad mayor en los centros de CrossFit. Estos deportistas entrenan durante más tiempo a la semana y el esfuerzo es más intenso. Esto hace que la cantidad de ingesta diaria necesaria este dentro de la horquilla de 1,4-1,7 gramos proteicos por kg de peso.
Te recomendamos leer: Los mejores suplementos pre-entreno
Intensidad Alta
En el último nivel encontramos a personas que llegan a pasar hasta 25 horas a la semana dentro del box de entrenamiento de CrossFit. Este entrenamiento tan duro hará que pueda ser recomendable ingerir hasta 2,3 gramos de proteína por kg de peso.
