Concentrado de cereza ácida: el suplemento natural para una recuperación efectiva

En este articulo comentaremos como el concentrado de cereza ácida puede ser un gran suplemento para nuestra recuperación en ciertas partes de la temporada o en ciertos contexto.

El proceso inflamatorio y el estrés oxidativo tras el ejercicio

Tras el ejercicio,  nuestro reacciona generando diferentes respuestas al daño muscular que hemos provocado. Entre ellas podemos destacar la inflación y el estrés oxidativo. Es importante resaltar que este proceso inflamatorio es necesario para poder generar nuevas adaptaciones en nuestro cuerpo como puede ser la ganancia de masa muscular o hipertrofia.

El papel del concentrado de cereza ácida en la recuperación post ejercicio

Por otro lado, sí que es cierto que hay varios escenarios donde sería interesante reducir este proceso inflamatorio y de estrés oxidativo para favorecer la recuperación. Y ahí es donde entraría el consumo del concentrado de cereza ácida.

Antes de contar ambos escenarios, el concentrado de cereza ácida es una bebida que contiene gran cantidad de antocianinas. Estas antocianinas son sustancias que tienen evidencia científica de atenuar la respuesta inflamatoria, reducir las agujetas (DOMS) y acelerar la recuperación después del ejercicio.

Una vez explicado el funcionamiento del concentrado de cereza ácida pasamos a explicar los 2 escenarios donde pueden ser útiles:

Escenario 1: Después de un entrenamiento excesivamente intenso

Tras un entrenamiento excesivamente intenso. Este escenario donde se provocaría alta cantidad de agujetas (DOMS) durante un largo periodo de tiempo inhabilitando a la persona para poder entrenar de nuevo con garantías. Por lo que el concentrado de cerezas ácidas reduciría tanto la inflamación como las agujetas permitiendo volver a los entrenamientos para seguir generando nuevas mejoras.

Escenario 2: Después de competiciones que generen un gran daño muscular

En el caso de competiciones que generen una gran daño muscular. Como puede ser una maratón, ciclismo, trail, triatlón etc Tras este tipo de competiciones es algo habitual tener grandes dolores musculares y una recuperación que requiere de muchos días e incluso semanas. Realizando un correcto protocolo con el concentrado de cerezas ácidas facilitaremos poder volver a los entrenos lo antes posible tras la competición así como reducir las molestias musculares.

El protocolo para obtener beneficios en la recuperación con la Cereza ácida

Para conseguir estos beneficios en la recuperación las investigaciones indican que protocolo debe ser el siguiente:

Consumir una bebida de concentrado de cerezas ácidas  que contenga ~600 mg de antocianinas (equivalente a unos 30 ml de concentrado) dos veces al día durante al menos 3 días antes del ejercicio. También se puede acompañar del consumo los días posteriores a la competición siguiendo el mismo protocolo.


Biografia

  1. O’Connor E, Mündel T, Barnes MJ. Nutritional Compounds to Improve Post-Exercise Recovery. Nutrients. 29 de noviembre de 2022;14(23):5069.
  2. Sumners DP, Dyer A., ​​Fox P., Mileva KN, Bowtell J. El jugo de cereza Montmorency reduce el daño muscular causado por el ejercicio intensivo de fuerza. Medicina. ciencia Ejercicio deportivo. 2011; 43 :1544–1551. 
  3. Connolly D., McHugh M., Padilla-Zakour O. Eficacia de una mezcla de jugo de cereza ácida para prevenir los síntomas del daño muscular. Hermano J. Deportes Med. 2006; 40 :679–683. doi: 10.1136/bjsm.2005.025429. 
  4. Bell PG, Stevenson E., Davison GW, Howatson G. Los efectos de la suplementación con concentrado de cereza ácida montmorency en la recuperación después del ejercicio prolongado e intermitente. Nutrientes. 2016; 8 :441. doi: 10.3390/nu8070441. 
  5. Brown MA, Stevenson EJ, Howatson G. La suplementación con tarta de cereza Montmorency ( Prunus cerasus L.) acelera la recuperación del daño muscular inducido por el ejercicio en mujeres. EUR. J. ciencia del deporte. 2019; 19 :95–102. doi: 10.1080/17461391.2018.1502360. 
  6. Howatson G., McHugh MP, Hill J., Brouner J., Jewell A., Van Someren KA, Shave R., Howatson S. Influencia del jugo de cereza ácida en los índices de recuperación después de correr una maratón. Escanear. J.Med. ciencia Deportes. 2010; 20 :843–852. doi: 10.1111/j.1600-0838.2009.01005.x. 
  7. Bell PG, Walshe IH, Davison GW, Stevenson EJ, Howatson G. Facilitación de la recuperación con cerezas Montmorency después de un ejercicio metabólicamente desafiante de alta intensidad. aplicación Fisiol. Nutrición metab. 2015; 40 :414–423. doi: 10.1139/apnm-2014-0244. 
  8. Levers K., Dalton R., Galvan E., Goodenough C., O’Connor A., ​​Simbo S., Barringer N., Mertens-Talcott SU, Rasmussen C., Greenwood M. Effects of powdered Montmorency tarta cherry suplementación en una sesión aguda de ejercicio intenso de fuerza de la parte inferior del cuerpo en hombres entrenados en resistencia. J. Int. Soc. Nutrición Deportiva 2015; 12:41 . doi: 10.1186/s12970-015-0102-y. 
  9. Levers K., Dalton R., Galvan E., O’Connor A., ​​Goodenough C., Simbo S., Mertens-Talcott SU, Rasmussen C., Greenwood M., Riechman S. Effects of powdered Montmorency tarta cherry suplementación en el rendimiento del ejercicio de resistencia aguda en individuos entrenados aeróbicamente. J. Int. Soc. Nutrición Deportiva 2016; 13:22 . doi: 10.1186/s12970-016-0133-z. 
Jaime Martínez Lluch