La Nutrición en el Ciclismo
Una de las actividades deportivas que más ha crecido en los últimos años es el ciclismo de montaña o carretera. Cada vez más, existen grupos de cicloturistas que se dan cita en sus tiempos libres para disfrutar del deporte de la bicicleta. Por norma general, estos aficionados a este deporte se equipan de la mejor forma posible con todo tipo de detalles para que la experiencia encima de la bicicleta sea lo más satisfactoria posible.

Hoy vamos a tratar de ayudarles a conocer como pueden mejorar su rendimiento y su recuperación a través de una correcta suplementación.
Alimentación clave para nuestro éxito
El ciclismo es un deporte que requiere un esfuerzo intenso y bastante largo en las personas que lo practican. Es por esto que todo aquel aficionado a la bicicleta debe tener presente un protocolo de alimentación y de suplementación que le permita no sufrir momentos de baja capacidad.
En una entrada anterior del blog analizamos la función de las bebidas con electrolitos en los deportes de resistencia como es el ciclismo. Es frecuente ver como personas que se inician en este deporte únicamente se hidratan a través de agua, cosa que cambiarán radicalmente gracias a los consejos de compañeros de ruta que tengan una mayor experiencia.

Seas o no un ciclista profesional, toda persona que se suba en una bicicleta y salga a rodar en carretera o en la montaña debe ser muy riguroso con ciertos protocolos de actuación como la alimentación.
Durante el esfuerzo encima de la bicicleta nuestro organismo quema numerosa energía y alcanza un sufrimiento alto a nivel muscular. Este perjuicio para el cuerpo puede ser reducido en gran medida gracias a una correcta alimentación.
Esta nutrición tendrá que ser la correcta en el momento previo, durante y tras la actividad física. Por ello, recomendamos analizar siempre la ruta que se va a realizar en la bicicleta y de esa forma poder calcular de forma precisa los recursos y alimentos que necesitaremos durante la misma.
El ciclismo es una actividad de larga duración y resistencia por lo que lo importante sobre todo para aficionados es llegar al final más que el resultado.
Nutrientes necesarios para la bicicleta
Dentro de las actividades aeróbicas, como es el ciclismo, las grasas tienen una gran importante en el papel nutricional de estas. Muchas veces la sociedad se preocupa en introducir en su organismo una alta cantidad de carbohidratos, pero, por el contrario, no se tiene tanta preocupación por una nutrición adecuada en cuanto a grasas.
Proteínas
Una gran importancia tiene también las proteínas a través de las cuales introduciremos en nuestro organismo los aminoácidos que posteriormente ayudarán a tener una mayor recuperación. Dentro de los aminoácidos encontramos dos tipos, ramificados y esenciales. Los aminoácidos esenciales únicamente podemos ingerirlos a través de suplementación.
El aporte diario de proteína se convierte en imprescindible para nuestro organismo. Existen numerosas formas de obtener la proteína pudiendo ser de origen animal como la proteína de suero de leche o de origen vegetal como aquellas proteínas que proceden del guisante, arroz etc.
Grasas
Las grasas tienen una clara función calórica además de otras como por ejemplo la función hormonal. A través del Aceite de Oliva Virgen Extra podremos introducir el nivel de grasa necesario en nuestro organismo para la actividad física.
Por tanto, será imprescindible cumplir con los requerimientos de proteínas diarios, pudiendo aportar de varias fuentes, tanto de origen animal o como proteínas vegetales.
Carbohidratos
Los carbohidratos es el alimento con mayor fama dentro de la sociedad de cara a un deporte aeróbico y de resistencia. Estos aportan energía a la masa muscular y gracias a esa energía podremos realizar de forma óptima el esfuerzo.
Hay varias alternativas para una buena nutrición de carbohidratos como por ejemplo el arroz, la patata, la avena o verduras.
Rutina de Alimentación para un ciclista
Cuando comenzamos a realizar cualquier actividad no disponemos de los conocimientos necesarios en determinadas cuestiones y eso puede impedirnos actuar de la mejor forma posible. La alimentación es una cuestión que en el deporte de la bicicleta tiene una gran importancia como hemos podido comprobar anteriormente y que debemos realizar de la mejor forma posible.
Por norma general la salida de un aficionado a la bicicleta suele ser por la mañana por lo que nuestra primera comida será el desayuno. Para desayunar recomendamos cocinar unas tortitas de avena que nos aporten carbohidratos, pero de un índice glucémico bajo. No dudes en buscar alguna de nuestras recetas de tortitas de avena para que tu desayuno sea fantástico.
Una vez nos encontramos ya rodando en la carretera lo más importante será tener una correcta hidratación en todo momento. Para ello la presencia de bebidas con electrolito serán fundamentales para reponer en nuestro organismo la cantidad de vitaminas y minerales pérdidas durante el esfuerzo.
Además de la hidratación a través de la bebida con sales también será fundamental ingerir algún alimento sólido que tenga los valores nutricionales acordes a la necesidad. Algunas de estas opciones son por ejemplo frutas como plátano, barritas energéticas o chocolate.
En el sector de la bicicleta hay un complemento que no suele faltar en los maillots de los deportistas, los geles energéticos. Es conveniente no abusar de este suplemento ya que si alcanzamos unos niveles de glucosa muy elevados pueden acarrear una hipoglucemia. Sin embargo, estos se vuelven fundamentales en instantes en donde nuestras piernas no dan para más. El gel y sus componentes nos permitirán dar el último esfuerzo y las últimas pedaladas antes de acabar nuestra ruta.
