Los Beneficios de Suplementos Multivitamínicos

¿Qué es un suplemento multivitamínico?
Los multivitamínicos son suplementos que aportan diferentes vitaminas y minerales, formulados para ayudarnos a tener una mejor recuperación, mejorando el sistema inmunológico y combatiendo la sensación de fatiga.
Los complejos vitamínicos son los suplementos más consumidos en la actualidad y sirven para reforzar las calorías perdidas en los entrenamientos intensos o para compensar las dietas escasas de nutrientes. Son complementos alimenticios universal ya que están hecho para todo deportista independientemente del deporte que ejerza. los micronutrientes más importantes para los atletas y deportistas son la vitamina A, C, D Y E. Además, los minerales no deben faltar en la alimentación de un deportista, el potasio, calcio, sodio, magnesio, hierro, fósforo y zinc.
Las vitaminas y los minerales son sustancias que resultan esenciales para la salud y la producción de energía y forma parte de numerosos procesos biológicos.
¡Los beneficios de tomar multivitaminicos!
Debido al ritmo de vida que tenemos en la actualidad, la alimentación no es lo suficientemente correcta y necesitamos aportar las vitaminas y minerales que el organismo necesita para un correcto funcionamiento. Además, los deportistas al necesitar más energía y tener unos gastos calóricos más fuerte que el resto deben de tomarlo para tener más nutrientes en su cuerpo.
Vitaminas que aceleran el metabolismo y le dan energía al cuerpo
Vitamina C (zumo de naranja y Kiwi), Vitamina D (sardinas), Vitamina B6 (aguacate), Vitamina B3 (salmón), Vitamina A (Zanahoria), Vitamina E (Aceite de oliva), Vitamina K (Escarola).
¿Cuál es la mejor vitamina para el cansancio?
- vitamina B1 (Tiamina): La falta de esta vitamina puede causar debilidad, fatiga y daños neurológicos.
- vitamina B2 (Riboflavina): Si no tomamos esta vitamina las consecuencias son: anemia, retraso del crecimiento y úlceras bucales.
- Vitamina B3 (Niacina): Ayuda a general la energía debida a la oxidación de los hidratos de carbono, proteínas y grasas.
- Vitamina B5 (Ácido Pantoténico): Combate el cansancio y algunas enfermedades como la fatiga crónica, estrés y la depresión.
- Vitamina B6 (Piridoxina): Favorece la liberación del glucógeno que está almacenado en los músculos y en el hígado. Por eso incrementa la producción de energía y el rendimiento deportivo.
- vitamina B12 (Cobalamina): La falta de esta vitamina nos causa: anemia, debilidad, hormigueo en brazos y piernas, pérdida de equilibrio.
- Vitamina C (Ácido ascórbico): La falta de esta vitamina produce los siguientes síntomas. Encías sangrantes, tendencia a la formación de hematomas, dolor e inflamación de las articulaciones, anemia, disminución en la cicatrización de heridas.
