Carbohidratos

Carbohidratos

C-Dextrin

39,90 €
Suplemento de carbohidratos más avanzado
Carbohidratos

Impact Brutal

32,90 €
Completo suplemento para ganar masa muscular
Carbohidratos

Carbgo

30,90 €
Amilopectina en polvo
Carbohidratos

Pure Cluster

MST262
39,90 €
Suplemento de ciclodextrina

El cuerpo necesita utilizar energía para poder hacer deporte y, mientras más exigente sea la actividad o intenso el ejercicio, mayor será el aporte energético que necesite. Los carbohidratos son los nutrientes encargados de asegurar el suministro de energía necesario a los músculos.

Al comprar carbohidratos en suplementos, se puede añadir un extra de energía para afrontar esos días de entrenamiento más intensivo, periodos de alta exigencia competitiva, o simplemente para evitar la degradación muscular.

Qué son los suplementos de carbohidratos

Los carbohidratos son nutrientes fundamentales que deben estar incluidos en la dieta de toda persona, y sobre todo en la de deportistas y atletas. Son los encargados de aportar la energía necesaria para realizar distintas funciones a lo largo del día.

Los suplementos de carbohidratos aportan a los deportistas energía extra para poder afrontar sus sesiones de entrenamiento.

Tipos de carbohidratos

Existen dos tipos de hidratos de carbono, los simples y los complejos:

  • Los carbohidratos simples son los que se pueden descomponer fácilmente en nuestro cuerpo y que se utilizan de forma inmediata como energía.
  • Los carbohidratos complejos son más difíciles de asimilar por el tiempo, por lo que tardan más en ser digeridos. El azúcar se libera de forma paulatina dando una mayor sensación de saciedad.

Alguno de los carbohidratos más utilizados en suplementos son la Amilopectina (recupera los depósitos de glucógeno), la Maltodextrina (aporte sostenido de energía) o la Dextrosa (reposición inmediata de glucógeno), entre otros.

Cuáles son los beneficios de tomar carbohidratos

Los principales beneficios que aportan los carbohidratos para los entrenamientos y el ejercicio físico son:

  • Mejorar la recuperación durante el entrenamiento, por ejemplo, entre series de ejercicios.
  • Mantener la intensidad. Aporta la energía necesaria para no bajar el nivel de intensidad durante el entrenamiento.
  • Evitar o reducir la degradación muscular.
  • Retrasar el cansancio muscular, haciendo que la fatiga aparezca mucho más tarde de lo habitual.